L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Makala/video uliyoomba bado haipo.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Makala/video uliyoomba bado haipo.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Breve comentario sobre el Surah Al Fatiha.
Una guía para los rectos, las consecuencias de la hipocresía y recompensas para los creyentes. Esto es seguido por la historia de Adán, y recordatorios para los hijos de Israel.
Aquellos que rompen las alianzas y la manera en que Dios lida con ellos.
Los judíos continúan rompiendo sus pactos y demostrando su falta de fe. Se habla sobre la religión de Abraham y la dirección de la oración.
Los creyentes serán puestos a prueba, se explican las características de los rectos, y Dios comienza a establecer normas.
Historias, explicaciones, normas y súplicas.
Breve comentario sobre el capítulo 7 (versículos 1 al 58) del Sagrado Corán. Estos versículos son tanto una invitación a hacer el bien, como una advertencia contra el comportamiento arrogante y desobediente.
Interpretación del capítulo 112, que gira en torno al concepto de Dios en el Islam.
La paciencia y la fortaleza son recompensadas. Este mundo no es más que una ilusión transitoria.
Las leyes sobre la herencia y el matrimonio concluyen con una lista de instrucciones para quienes deseen ingresar al Paraíso.
Breve comentario sobre el capítulo 7 (versículos 148 al 206) del Sagrado Corán. En estos versículos finales descubrimos que el Profeta Muhammad fue mencionado tanto en la Torá como en el Evangelio, y las advertencias de las partes precedentes en la sura son reiteradas.
Disertación sobre la creencia, la Gente del Libro y sus deseos e injusticias, los hipócritas, y un párrafo final sobre la herencia.
Breve comentario sobre la sura 11 (aleyas 1 a 60) del Sagrado Corán. Se presentan las historias de los profetas Noé y Hud, y las consecuencias que sufrieron aquellos que rechazaron su mensaje.
Breve comentario sobre la sura 12 (aleyas 1 a 66) del Sagrado Corán. José se ha convertido en un hombre importante en el gobierno egipcio, y sus hermanos se han acercado a él buscando grano. La historia concluye cuando José les revela su identidad y se reúne con su familia.
Solo existe Un Dios. El no reconocer este hecho resultará en una realidad muy dura y definitiva en el Día del Juicio. Dios da advertencia tras advertencia, y nos invita a pensar y reflexionar.
Breve comentario del capítulo 5 del Corán, que habla de los alimentos, la cacería, los juramentos hechos por judíos y cristianos, la vida después de la muerte y el banquete de Jesús.
Breve comentario sobre la sura 11 (aleyas 1 a 60) del Sagrado Corán. Se presentan las historias de grandes profetas como Lot, Abraham y Moisés, y las consecuencias que sufrieron aquellos que rechazaron su mensaje.
Una dura advertencia a los incrédulos de un castigo severo, con ejemplos de los profetas y personas del pasado, y un reflejo de la generosidad de Dios para con la humanidad.
Breve comentario sobre la sura 12 (aleyas 1 a 66) del Sagrado Corán. La historia del Profeta José es una historia de sufrimiento y tristeza, que se enfoca en confiar plenamente en Dios y saber que Él es el mejor de los planificadores. En la primera parte vemos cómo José es arrancado de su amoroso padre y empujado a la esclavitud, y termina cuando José se asegura una posición elevada en el gobierno egipcio.
Prueba de la Unidad y Unicidad de Dios, refutación del politeísmo y advertencia.
Advertencias y recompensas, lecciones y ejemplos.
Características del creyente, el castigo que espera a los incrédulos y a aquellos que alejan a los creyentes de la adoración, el consejo sabio y el poder supremo de Dios.
La primera mitad de este capítulo contiene una invitación, una exhortación y una advertencia. Dios es Uno y Único, y solo Él tiene el control. Esta vida es muy corta y el Más Allá es para siempre.
Breve comentario sobre el capítulo 36 del Sagrado Corán. Este capítulo nos obliga a pensar más allá de nuestra vida en este mundo, y nos recuerda la otra vida, el poder de Dios y las consecuencias de nuestros actos.
Breve comentario del capítulo 67 del Sagrado Corán. Estos versículos nos recuerdan nuestro propósito en la vida, y la omnipotencia de Dios sobre toda la creación.
Breve comentario sobre el capítulo 99 del Sagrado Corán. Estos versículos describen, de forma concisa, los horrores del Día del Juicio.
Dios preparó al Profeta Muhammad para grandes responsabilidades. Se le promete el Infierno a los incrédulos que se niegan a prestar atención a la advertencia del Profeta Muhammad. La oración de la noche se hace más fácil.
Breve comentario del capítulo 107 del Sagrado Corán. Estos versículos hablan de las características de quienes niegan el Día del Juicio o no le prestan atención.
Un capítulo dedicado a la fe, centrado en que el Profeta Muhammad provenía de una larga línea de profetas, cuya misión fue entregar el mensaje de Dios. Es Dios quien llamará a la gente a rendir cuentas.
Este capítulo se compone de 135 versículos y trata sobre la historia de Moisés y de Adán, exhorta al Profeta Muhammad a la paciencia y la oración, y nos recuerda las consecuencias de la incredulidad.
Este capítulo fue revelado durante la etapa media de la residencia del Profeta Muhammad en La Meca. Fue durante el período más duro de la hambruna en la región. Había comenzado un conflicto amargo entre él y los incrédulos, aunque aún no había empezado la persecución. Contiene 118 versículos, y su título se basa en la referencia a los creyentes que se hace en esta sura.
Esta sura comienza presentándonos el poder y la fuerza de Dios. Habla sobre dar caridad con generosidad y sinceridad de las bondades que Dios nos provee, y concluye exhortándonos a temer a Dios y seguir a Su Mensajero Muhammad.
Este capítulo fue revelado en La Meca y contiene 28 versículos. Toda la sura está dedicada a la llamada del Profeta Noé a su pueblo. Dios nos relata la historia de Noé, cuya paciencia fue puesta a prueba hasta un límite extraordinario y, aun así, él se mantuvo firme en su convicción y continúo trabajando por Dios hasta el final.
Una travesía hecha en la noche, transgresiones, mandamientos y algunas explicaciones.
Un capítulo breve y poderoso que nos guía a través de las maravillas de la creación, y nos pide que escuchemos el mensaje y reflexionemos en él.
Capítulo breve que profundiza en el hecho de que la religión de Dios necesitaba al Profeta Muhammad y una escritura clara, el Corán, para advertir y guiar a la gente de la incredulidad hacia el camino recto.
Este capítulo comienza con la descripción de las posesiones mundanas que nos distraen de la obediencia a Dios, y termina diciéndonos cuál será el destino para quienes no prestan atención.
Un breve capítulo revelado en el período temprano de La Meca, consistente de solo tres versículos. Resume en pocas palabras el camino hacia el éxito.
Los primeros dos versículos hablan sobre la victoria del Islam. El tercero nos dice cómo realizar súplicas exitosas, entendiendo cómo el Profeta Muhammad buscó el perdón de Dios.
Un juramento, el libre albedrío, una invitación a escalar el camino del esfuerzo y el resultado de hacerlo.
Aquellos que dudan son advertidos, Dios enseña una lección a través de las historias de los profetas, y escuchamos una conversación sobrenatural.
Dios lo sabe todo, incluyendo las mentiras que los incrédulos inventan sobre Profeta Muhammad. La gratitud es recompensada, y se les advierte a los incrédulos que su obstinación dará como resultado un castigo severo.
Los creyentes serán puestos a prueba y Dios habla de los castigos dados a las naciones anteriores.
El capítulo 37 se puede dividir en tres partes. La primera da evidencia del monoteísmo y la resurrección. La segunda presenta relatos cortos de los profetas del pasado, y la tercera parte refuta las creencias supersticiosas.
La promesa de Dios es verdadera; lecciones de las vidas de los profetas que concluyen con una advertencia severa.
Una colección de mandamientos e instrucciones para enseñar a los creyentes modales y moral.
Dios hace un juramento y emite una advertencia severa. La historia de Moisés y el Faraón es utilizada como ejemplo para afirmar la resurrección y la vida después de la muerte. Algunos aspectos del Día de la Resurrección son descritos, y es respondida una pregunta.
Una visión del Islam desde un mundo distinto, y la seriedad de la misión del Profeta Muhammad.
El capítulo número 80 del Corán es nombrado por el día en que el Profeta Muhammad le frunció el ceño a un hombre pobre y ciego.
El capítulo número 81 del Corán trata los temas de la Resurrección y la Revelación.
Descripción del comienzo violento del Día del Juicio, la ingratitud de la humanidad y su falta de aceptación de la inevitabilidad del Último Día, y la realidad del resultado final.
Imágenes duales: aquellos que se esfuerzan por agradar a Dios y aquellos que prefieren alejarse de Su guía.
Un juramento, una historia y una descripción del poder supremo de Dios.
Un capítulo dirigido al Profeta Muhammad, que demuestra el amor de Dios por él y lleva albricias de un próximo alivio.
Dos grupos contrastantes, uno acepta la verdad y el otro la rechaza. A uno se le darán recompensas y al otro se le harán inútiles sus obras.
Un capítulo muy breve hacia el final del Corán que exhorta a los coraichitas a creer en Dios, que es el proveedor de su sustento.
Un capítulo muy breve con una lección muy grande: tres fuentes del mal y dónde refugiarse de ellas.
Seis versículos que cierran el Corán instruyéndonos cómo buscar refugio en Dios de todas las fuentes del mal.
Algunos de los idólatras de La Meca le sugirieron al Profeta el compromiso de que él adorara a sus dioses durante un año, y ellos adorarían al suyo por otro año. Este capítulo fue revelado en respuesta a eso.
Cuando el Profeta Muhammad perdió a su hijo, un oponente que lo odiaba se burló de él diciendo que había sido “cortado” al no dejar descendencia. Este capítulo mecano vino a tranquilizar al Profeta.
El trasfondo histórico del incidente mencionado en este capítulo, seguido por la forma en que Dios trata con los agresores y protege La Meca.
El capítulo 97 del Corán celebra la noche en que fue descendida la primera revelación del Corán.
Un capítulo conciso que le asegura al Profeta Muhammad que su vida mejorará, y le recuerda que Dios siempre cuida de sus necesidades. Instrucciones claras de Dios al Profeta Muhammad, que son aplicables a todos.
Dios describe escenas del Día del Juicio.
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.