您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

El Milagroso Corán (parte 9 de 11): Una Profecía Única

Clasificación:   
Tamaño fuente:

Descripción: Una profecía que trata de eventos completamente fuera del control del Profeta o de los árabes, la Conquista de los Persas.

  • Por Jamaal al-Din Zarabozo (IslamReligion.com)
  • Publicado 03 Nov 2008
  • Última modificación 03 Nov 2008
  • Impreso: 582
  • Visto: 49922 (promedio diario: 9)
  • Clasificación: 5 De 5
  • Clasificado por: 3
  • Enviado por email: 0
  • Comentado: 0

Viniendo de una perspectiva cristiana, estaba ansioso por ver que tipo de profecías se relacionaban con el Corán y el Profeta Muhammad, que la paz y la misericordia de Dios sean con él.  Me habían enseñado que si las profecías de un profeta no se cumplían, entonces no era un verdadero profeta de Dios.

Hay una cantidad de esas profecías en el Corán pero destacaré sólo una de ellas – en realidad ya he mencionado una, el hecho de que el Corán fuese preservado.  (De modo similar, Dios prometió, aunque el Profeta tuvo muchos adversarios que quisieron verlo muerto, que Él protegería el Profeta Muhammad hasta que su misión fuese concluida.  de hecho, el Profeta no murió hasta que Dios revelo el verso: “Este día he completado tu religión para vosotros…”)

Destaco esta profecía porque se relaciona con eventos que se encontraban completamente fuera del control del Profeta o de los árabes.

Existe un pasaje en el Corán que dice:

“Los bizantinos fueron derrotados [por los persas] en el territorio [árabe] más próximo a ellos [la antigua Siria]; pero después de esta derrota, ellos [los bizantinos] les vencerán.  [Esto sucederá] dentro de algunos años.  Todo ocurre por voluntad de Allah, tanto la anterior derrota [de los bizantinos] como su futuro triunfo.  Y cuando eso ocurra, los creyentes se alegrarán, debido al triunfo que Allah les concedió [a los bizantinos sobre los persas, por la derrota de los más incrédulos de los dos pueblos].  Él concede la victoria a quien quiere, Él es Poderoso, Misericordioso” (Corán 30:1-5)

Esta revelación le llegó al Profeta en el momento en que los musulmanes estaban siendo duramente perseguidos en la Medina.  De hecho, fue más o menos en el mismo momento de la emigración de los musulmanes de la Meca a Abisinia—una migración que se llevó a cabo debido a la persecución.  Este fue el año 615 DC.  En ese mismo tiempo, el Imperio Bizantino estaba siendo completamente dominado por lo persas.  Los adoradores de ídolos de la Meca se identificaron a si mismos como persas, que eran zoroastrianos y adoraban un dios de la luz y un dios de la oscuridad mientras que los musulmanes se identificaron con los cristianos bizantinos ya que creían en la revelación de Dios, profetas y demás.  De hecho, la guerra entre el imperio bizantino y los persas ha sido descrita como un tipo de cruzada ya que muchos de los sitios sagrados cristianos fueron destruidos.  Fue así, que los no creyentes de la Meca se contentaron con lo ocurrido.  Fue en este contexto que esta revelación llegó de Dios.

En efecto, incluso después de la revelación, los bizantinos continuaron perdiendo territorio ante los persas.  La situación era tan mala que el emperador bizantino tuvo que trasladar su capital desde Constantinopla a Túnez en el norte de África.  Sin embargo, Dios había afirmado que obtendrían la victoria luego de entre tres y nueve años. 

En resumen, como escribió el historiador británico Gibbon: “Desde siete a ocho años después de esta predicción del Corán, las condiciones eran tales que nadie podría imaginar que el imperio bizantino ganaría sobre Irán.  Ni hablar de ganar el dominio, nadie podría haber imaginado que el imperio, bajo esas circunstancias, sobreviviría”[1].

Sin embargo, Heraclio comenzó su contraataque en 623 DC.  Desde Armenia y en 624 DC.  devastó el principal templo de fuego de Irán y derrotó a los persas.  Esto ocurrió en el mismo año de la Batalla de Badr.  Después que lo musulmanes fuesen forzados a dejar Medina y después de que el Profeta mismo emigró y estableció un estado islámico allí, los no creyentes de la Meca continuaron persiguiendo a los musulmanes e intentaron finalizar el Islam.  El primer conflicto militar entre los dos bandos se llevó a cabo en la Batalla de Badr.  Mal armado y con un número inferior de soldados, el pequeño ejército de musulmanes lograron una asombrosa victoria sobre los politeístas de la Meca.  Maududi escribe: “Ibn 'Abbas, Abu Sa'id Judri, Sufian Az-Zauri, Suddi y otros han afirmado que la victoria de los romanos por sobre los persas y los musulmanes en Badr contra los politeístas ocurrió casi en la misma época.  Los musulmanes, por lo tanto, se sentían doblemente complacidos.  Las historias de los bizantinos y los persas sostienen lo mismo.  624 DC.  es el año en el cual la Batalla de Badr fue peleada y en el mismo año el imperio bizantino destruyo el lugar de nacimiento de Zoroastro y devastó el principal templo de fuego de Persia”[2].



Footnotes:

[1] Decline and Fall of the Roman Empire de Gibbon (New York: Modern Library), Vol.  II, p.  788.  Citado por S.  Abul A’la Mawdudi, The Meaning of the Quran (Lahore, Pakistan: Islamic Publications Ltd., 1981), vol.  IX, p.  184.

[2] Ibid., vol.  IX, p.  191.

Partes de este artículo

Ver todas las partes juntas

Agregar un comentario

Otros artículos en la misma categoría

Más vistos

Diario
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Total
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Favorito del editor

(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Lista de artículos

Desde su última visita
Esta lista está actualmente vacia
Todos por fecha
(Leer más...)
(Leer más...)

Más popular

Mayor clasificación
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más enviados por email
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más impresos
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Mas comentados
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Sus favoritos

Sus favoritos está vacio.  Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.

Su historial

Su historial está vacio

View Desktop Version