Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Las palabras Islam,
musulmán y salam (paz) provienen todas de la misma palabra árabe "sa
- la - ma", que significa "paz", seguridad, protección. Cuando una persona
se somete a la Voluntad de Dios, experimenta una sensación innata de seguridad
y tranquilidad. Salam es una palabra descriptiva que implica algo más
que tranquilidad y calma, también abarca los conceptos de protección, seguridad
y sumisión. De hecho, Islam, en un sentido completo, significa sumisión al Dios
Único, Quien nos garantiza protección, seguridad, paz y armonía. Esta es la
verdadera paz. Los musulmanes se saludan unos a otros con las palabras "as-salamu
aláikum"; estas palabras árabes significan "que Dios te otorgue protección
y seguridad (paz real y duradera)". Estas breves palabras árabes les permiten a
los musulmanes saber que están entre amigos, no entre extraños. Este saludo
anima a los creyentes a ser una comunidad global sin el estorbo de lealtades
tribales o nacionales, unidos todos por la paz y la unidad. El Islam en sí
mismo está asociado intrínsecamente con la paz y la tranquilidad interiores.
"Quienes hayan creído y obrado correctamente serán introducidos en jardines por donde corren ríos y donde morarán por toda la eternidad, con el permiso de Dios. El saludo allí será: ¡Salam!". (Corán 14:23)
El primer principio y punto focal del Islam es creer en el Uno, el Único Dios Verdadero, y todo el Corán está dedicado a ello, hablándonos de forma directa sobre Dios y Su esencia, Sus nombres, atributos y actos. La oración nos conecta con Dios, sin embargo, conocer y entender realmente los nombres y atributos de Dios es una oportunidad importante y única, que solo está disponible en el Islam. Quienes no se esfuerzan por conocer a Dios, pueden hallar la naturaleza de su existencia desconcertante o incluso angustiante. Un musulmán es animado a recordar a Dios y a serle agradecido, y una persona puede hacer esto contemplando y entendiendo los hermosos nombres y atributos de Dios. Es a través de esto que somos capaces de conocer a nuestro Creador.
"¡Dios! No hay más divinidad que Él. A Él pertenecen los nombres [y los atributos] más sublimes". (Corán 20:8)
"A Dios pertenecen los nombres más sublimes, invócalo a través de ellos, y apártate de quienes los niegan…". (Corán 7:180)
Él reconoce que los seres humanos somos los custodios de la Tierra y de todo lo que hay en ella, incluyendo vegetación, animales, océanos, ríos, desiertos y tierra fértil. Dios nos provee todas las cosas que necesitamos para sobrevivir con éxito y florecer, pero estamos obligados a cuidarlas y preservarlas para las generaciones futuras.
En 1986, el príncipe Felipe de Inglaterra, entonces presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza, invitó a los líderes de las cinco mayores religiones del mundo para reunirse en la ciudad italiana de Asís. Se reunieron para discutir cómo la religión puede ayudar a salvar el mundo natural, el medio ambiente. Lo que sigue es parte del aporte de los musulmanes en la Declaración de Asís sobre la Naturaleza:
"Los musulmanes decimos que el Islam es el camino intermedio, y que vamos a rendir cuentas por la forma en que hemos recorrido este camino, cómo hemos mantenido el balance y la armonía en toda la creación que nos rodea.
Son estos los valores que llevaron a Muhammad, el Profeta del Islam, a decir: ‘Quien planta un árbol y se ocupa diligentemente de él hasta que madura y da frutos, es recompensado’.
Por todas estas razones, los musulmanes se ven a sí mismos como responsables con el mundo y el medio ambiente, que son creaciones de Al-lah.
A diferencia de muchas otras religiones, los musulmanes no tienen festivales específicos para agradecer por la cosecha o por el mundo. En lugar de eso, agradecen permanentemente a Dios por la creación"[1].
Otro bello aspecto del Islam es el respeto por la humanidad y el universo en que vivimos. El Islam afirma claramente que es la responsabilidad de cada miembro de la raza humana tratar a la creación con respeto, honor y dignidad. El más merecedor de respeto es el propio Creador y, por supuesto, el respeto comienza por amarlo y obedecer Sus mandamientos. El respeto total por Dios permite que todos los modales y elevados estándares de moralidad que son inherentes al Islam, fluyan por nuestras vidas y por las vidas de quienes nos rodean. Debido a que el Islam une el respeto con el amor y la compasión, esto implica respetar el honor, la reputación y la privacidad de los demás. El respeto implica permanecer completamente alejados de los pecados mayores, como la mentira, la calumnia, el engaño y el chisme. Esto significa evitar todos los pecados que siembran discordia entre la gente o que llevan hacia la destrucción.
El respeto incluye también desear para nuestros hermanos y hermanas lo que queremos para nosotros mismos. Eso implica tratar a los demás en la forma en que esperamos ser tratados, y en la forma en que esperamos que Dios nos trate, con compasión, amor y misericordia. Los pecados mayores ponen una barrera entre la humanidad y la Misericordia de Dios, y causan todo el tormento, la miseria y el mal en este mundo y en el Más Allá. Dios nos ordena mantenernos lejos del pecado y luchar contra nuestros propios defectos destructivos. Vivimos en una época en la que a menudo exigimos respeto de los demás, pero quizás no respetamos a quienes nos rodean. Una belleza del Islam es que nos permite recuperar el respeto perdido mediante el sometimiento total de nuestro corazón a la Voluntad de Dios. Sin embargo, si no entendemos cómo y por qué nos sometemos a la Voluntad de Dios, no podemos obtener el respeto que queremos y necesitamos. El Islam nos enseña y Dios nos recuerda en el Corán, que el único propósito de nuestras vidas es adorarlo a Él.
"No he creado a los yinnes y a los seres humanos sino para que Me adoren". (Corán 51:56)
[1] http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/rs/environment/isstewardshiprev2.shtml
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.
Agregar un comentario