Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Makala/video uliyoomba bado haipo.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Makala/video uliyoomba bado haipo.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
El sijismo
es conocido como una de las religiones de la India, junto
con el hinduismo y el budismo, que ya hemos discutido, y el jainismo. Estas
cuatro religiones comparten algunos conceptos claves que son interpretados de
manera ligeramente distinta por cada grupo o subgrupo. Todas ellas están
enlazadas por la creencia en el karma y en el concepto de la
rencarnación. En el hinduismo, el alma regresa a este mundo repetidas veces en
muchas formas diferentes, hasta que se reúne con la fuente. En el budismo el
concepto es distinto, y se refiere al renacimiento, no hay un alma inmutable ni
eterna, sino que se trata de una serie de vidas separadas desde la concepción
hasta la muerte.
El sijismo acepta la creencia hindú en el karma y en la rencarnación, pero predica una forma simple de poner fin al ciclo llevando una vida disciplinada. Los sijes creen que a través de la gracia de Dios y con la constante meditación y repetición de Su nombre, uno puede liberarse del ciclo de nacimiento y muerte. Gurú Nanak explicó a sus seguidores que el nacimiento se debe al karma, pero la liberación se debe a la gracia de Dios. Gurú Nanak enseñó que la salvación no significa entrar al Paraíso después de un último juicio, sino que es la unión y absorción dentro de Dios, a veces conocido como el Verdadero Nombre.
El sijismo es, en esencia, una religión monoteísta, y por esa razón tiene más en común con el Islam que con el hinduismo o el budismo. Sin embargo, como veremos, hay diferencias evidentes en el concepto de Dios y en el sistema básico de creencias.
Los sijes utilizan muchos nombres para referirse a Dios, incluyendo aquellos provenientes de otras religiones, como Rama o Al-lah. Un nombre comúnmente utilizado es Wahegurú, que significa "Señor Maravilloso". Un sij también cree que Dios no tiene forma, tiempo ni es visible, y que antes de la creación todo lo que existía era Dios y Su hukam (voluntad o mandato). Ellos utilizan el número "1" para significar la universalidad de Dios. Gurú Nanak dijo que Dios es Omnipresente y Visible en todo lugar para aquellos que han despertado espiritualmente. Él subrayó que Dios debe ser visto desde el corazón de un ser humano, queriendo decir con esto que los devotos deben meditar a fin de avanzar hacia la iluminación.
El concepto de Dios como el Dios Creador, que es diferente y no hace parte de la creación, es similar al concepto de Dios en el Islam.
"Él lo creó todo, lo llena todo, pero está separado". (Gurú Granz Sahib)
"Dios es el Creador de todas las cosas". (Corán 39:62)
"La mente por sí sola nunca puede conocerlo a Él". (Gurú Granz Sahib)
"No hay nada ni nadie semejante a Dios". (Corán 42:11)
Sin embargo, el sijismo afirma que Dios está en todas las cosas y en todo lugar, un concepto rechazado por el Islam, y que suena similar a la noción hindú de Dios. El sijismo deja muy en claro que ellos rechazan también el concepto hindú de Dios y los semidioses. El Islam afirma categóricamente que Dios no está en todo lugar, sino que está por encima de la creación, en los cielos, y cerca de Su creación, a través de Su conocimiento.
El Islam es una religión revelada para todo lugar, toda persona y toda época. Los musulmanes creen que el Corán es el último libro revelado y que el Profeta Muhammad es el Profeta final, pues el mensaje final de Dios a la humanidad le fue revelado a él. Por lo tanto, el Islam rechaza de plano la idea de que el Gurú Granz Sahib sea revelación divina. Los sijes escribieron su propia escritura con base en su propia interpretación de ciertas ideas enseñadas por el hinduismo y por el Islam. Ellos también rechazan por completo algunas de las enseñanzas islámicas e hindúes, para llegar a una mezcla exótica de teología tanto islámica como hindú.
Puede haber algunas similitudes, pero son las diferencias las que exponen la incompatibilidad entre el Islam y el sijismo. Ellas incluyen el hecho de que los sijes tienen prohibido comer carne sacrificada ritualmente (halal); no creen en peregrinaciones, mientras que la peregrinación a La Meca (Hayy) es un pilar del Islam; y los sijes incineran a sus muertos, mientras que los musulmanes son enterrados.
El sijismo niega la realidad de los ángeles y los demonios, mientas que ambos tienen un lugar destacado en la creencia islámica. No hay concepto de recompensa ni castigo divinos, ni de Paraíso e Infierno. Los sijes creen, al igual que los hindúes y los budistas, que el karma determina si una persona alcanzará finalmente o no la unidad con Dios, aunque como ya hemos visto, rechazan la creencia hindú en las encarnaciones (avatares) de Dios, y en lugar de ello, creen que solo hay un Único Dios que hace Su voluntad a través de los Gurús.
Gurú Nanak fue un reformador religioso, no el fundador de una religión completamente nueva. "Si bien los orígenes del sijismo llevaron a los gurús a adoptar algunas creencias del Islam y del hinduismo, ellos también los llevaron a rechazar muchas de ellas. El objetivo era mostrar un camino de iluminación que estuviera disponible para todos, independientemente de la casta, el sexo o cualquier otro factor externo, y al hacerlo, establecieron una religión que tiene algunas similitudes generales con el Islam, pero que en realidad es muy distinta"[1].
[1]
Ren Shengli y Gerhard Wohlberg. www.karma2grace.org/webcomponents/faq/index.asp?det=68)
Otras fuentes: www.sikhismguide.org/sikh-belief.aspx
www.religioustolerance.org/sikhism2.htm
www.religionfacts.com/sikhism
www.sikhs.org
www.sikhnet.com/pages/introduction-sikhism
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.
Agregar un comentario