Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Makala/video uliyoomba bado haipo.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Makala/video uliyoomba bado haipo.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Este es el primer artículo de una serie
acerca del hinduismo desde el punto de vista del estudio de religiones
comparadas. A pesar de que como musulmanes creemos, con todo el corazón, que
existe solo Un Dios y que Muhammad es Su Mensajero, y que el Islam es la
religión de aquellos que se someten a Dios, estos artículos no tienen la
intención de denigrar a otras religiones ni a sus seguidores. Nuestra intención
es, como el título sugiere, comparar religiones.
El hinduismo[1] es la religión de la mayoría de los residentes de la India y Nepal. También hay grandes números de seguidores dispersos por todo el mundo. El hinduismo es la tercera mayor religión del mundo después del cristianismo y el Islam, con aproximadamente 950 millones de seguidores. A veces se lo considera la religión viva más antigua, con elementos que pueden rastrearse hasta miles de años atrás, muchos eruditos sugieren que se inició hace más de 6.000 años.
El hinduismo toma su nombre de la palabra persa para "río", y se originó en el valle del río Indo. Es una colección de prácticas y creencias sin un fundador único ni una escritura única ni un conjunto único de creencias. El hinduismo también está conceptual e históricamente muy relacionado con las otras religiones predominantes en la India, como el jainismo, el budismo y el sijismo.
La parte central de la adoración hinduista es la imagen o ícono, que es adorado ya sea en casa o en un templo. Adorar a los íconos es un acto principalmente individual en lugar de uno comunitario, pues involucra ofrendas personales a la deidad y cantar o repetir los nombres de los dioses y las diosas favoritos. Agua, frutas, flores e incienso son ofrecidos; y se cree que la peregrinación a varios ríos, piedras, montañas y templos es atestiguada por la deidad particular que es adorada.
El hinduismo es descrito con frecuencia como una religión politeísta, debido a la enorme serie de dioses y deidades, a menudo basadas en necesidades o regiones, y a la adoración que casi siempre se enfoca en esculturas e imágenes. Sin embargo, hay muchos que definen al hinduismo como monoteísta debido a la creencia en el Dios Supremo, Brahman, cuyas cualidades y formas son representadas por la multitud de deidades que emanan de él. Brahman es una palabra en sánscrito que se refiere a un poder trascendental más allá del universo, traducida a menudo como Dios, quien se dice que puede tener formas y expresiones ilimitadas.
También hay quienes ven al hinduismo como trinitario debido a que Brahman es visualizado también como una tríada. El triunvirato consiste en tres dioses que son responsables de la creación, mantenimiento y destrucción del mundo. Ellos son Brahma (que no debe ser confundido con Brahman, la energía divina suprema), Visnú y Shiva. Brahma es responsable de la creación, Visnú es el preservador del universo, mientras que el papel de Shiva es destruir a fin de recrear.
El hinduismo tiene muchas escrituras: los Vedas, los Upanishad y el Bhágavad-guitá son consideradas las más importantes. La mayor parte de los hindúes creen que el alma o atman es eterna, y que pasa por un ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento (samsara) determinado por el karma positivo o negativo de uno, o por las consecuencias de las propias acciones. El objetivo de la vida religiosa es aprender a actuar para conseguir finalmente la liberación (moksha) del alma, escapando del ciclo del renacimiento.
Es difícil responder la pregunta sobre si el hinduismo es politeísta, panteísta o monoteísta. Llegamos a varias respuestas de diversas fuentes, todas igualmente correctas según cada entendimiento del hinduismo. El hinduismo adora múltiples formas del Dios único[2]. Según los fundamentos del hinduismo, Dios es uno y también es muchos[3]. Los hindúes creen en el monoteísmo politeísta, en lugar del politeísmo[4]. Aunque el hinduismo es equivocadamente considerado por muchos como una religión que tiene muchos dioses, es decir, politeísta; en realidad el hinduismo es una religión monoteísta[5].
Religion Facts[6] intenta explicar estas diversas definiciones diciendo que "si bien monoteísmo significa literalmente la creencia en la existencia de un único Dios, el término ha venido a denotar la creencia en un Dios que creó al universo y es distinto de él. El panteísmo es la visión de que Dios es esencialmente idéntico al universo y totalmente inmanente en el mundo: Dios es el universo y el universo es Dios. De modo que panteísmo parce ser una etiqueta más apropiada para el hinduismo. El calificador ‘con elementos politeístas’ se agrega debido a que el Ser Supremo del hinduismo a menudo es adorado en la forma de múltiples deidades. Sin embargo, hay que aclarar que esta es una generalización que no describe las creencias de todos los hindúes. Algunos consideran al universo como creado por y esencialmente distinto de Dios, y por lo tanto son ‘monoteístas’ en el sentido tradicional".
En apenas unos pocos párrafos hemos intentado resumir miles de años de tradiciones que se han sucedido a través de la libertad de creencia y de práctica. Hay diez valores humanos básicos inherentes en el hinduismo; sin embargo, hay varias prácticas firmemente enraizadas que van completamente en contra de los fundamentos del Islam. Ellas incluyen el sistema de castas y la devaluación de las mujeres. Como se mencionó anteriormente, el hinduismo involucra la creencia en la rencarnación, y esto también es irreconciliable con las enseñanzas del Islam. Hasta hace poco, el Hinduismo fue considerado la fe con más tolerancia religiosa en el mundo. Sin embargo, las conversiones en masa hacia otras religiones han resultado en incidentes de intolerancia.
En la segunda parte, discutiremos el estatus de la mujer en el hinduismo, la herencia dolorosa dejada por el sistema de castas, proscrito oficialmente en la India en 1949, y dos diferencias doctrinales deslumbrantes entre el hinduismo y el Islam: la adoración de otro diferente a Dios y la creencia en la rencarnación.
[1] Con excepción de citas específicas, la mayor parte de la información sobre el hinduismo ha sido obtenida de los siguientes sitios web: www.bbc.co.uk/religion/religions/hinduism/ataglance/glance.shtml , www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2122.html y www.religioustolerance.org/hinduism4.htm
[2] OM, una organización hindú estadounidense.
[3] HinduWebsite.com
[4] The Hindu Universe.
[5] Sri Swami Chidanda.
[6] www.religionfacts.com/about.htm
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.