L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

El Derecho Único de Dios a ser Adorado

Clasificación:   
Tamaño fuente:

Descripción: La razón detrás del derecho de Dios a ser adorado que ofrecemos excluyendo a otros, el único propósito detrás de esa adoración, y la advertencia de adorar a otros junto a o excluyendo a Dios.

  • Por IslamReligion.com
  • Publicado 04 Aug 2008
  • Última modificación 13 Mar 2016
  • Impreso: 308
  • Visto: 11262 (promedio diario: 2)
  • Clasificación: 4.8 De 5
  • Clasificado por: 9
  • Enviado por email: 7
  • Comentado: 1

“¡Oh, humanos!  Adorad a vuestro Señor Quien os creó a vosotros y a quienes os precedieron, para que así seáis piadosos.  Él hizo de la Tierra un lugar habitable para vosotros y del cielo un techo, e hizo descender la lluvia del cielo con la que hace brotar frutos para vuestro sustento.  No asociéis, pues, copartícipes a Dios, siendo que sabéis [que Él es el único Creador].” (Corán 2:21-22)

En estos versículos encontramos el primer mandamiento mencionado en el Corán, Dios prueba lo ilógico de adorar a otros además de Él o en lugar de Él.  Él se refiere a la humanidad como un todo que realiza actos de adoración solo hacia Él.  Declara que Él es su Señor, su Sustentador y Creador.  Los seres humanos no aparecieron de la nada, sino que Dios es el que lo hizo aparecer de la nada.  Después de su creación, Dios no los dejó librados a su suerte, por el contrario Él cuidó de ellos cuando estaban en el vientre de sus madres, y los ha cuidado a lo largo de su vida al proveerles de sustento.  Él creo cosas en esta vida de tal manera que las personas pudiesen sacar provecho y confort de ellas.  Por lo tanto, es el único deseo de Dios – quien nos creó a nosotros y los que vivieron antes que nosotros – el de ser adorado, ya que es Él y nadie más quien nos provee todas esas cosas.

Todo lo que no sea Dios, ya sean seres humanos, ángeles o espíritus, es algo creado por Él.  De este modo, la creación no debe ser adorada e idolatrada como Dios.  Ningún ser creado posee o controla nada en este universo y, por lo tanto, no puede lastimar ni beneficiarse sin el permiso de Dios.  Dios nos pregunta retóricamente: ¿Cómo podemos adorar otros seres aparte de Él cuando en el fondo sabemos que Dios no tiene igual o rival?  Debido a esto, Dios, y nadie más que Él, tiene el derecho único de legislar, y él, y nadie más, merece nuestra estricta obediencia.  Él merece recibir actos de veneración, sin la asociación de otros.

Pero muy a menudo vemos actos de adoración reducidos a rituales secos y vacíos.  Dios nos informa en este versículo que la meta de la adoración es lograr Taqwa.  En la mayoría de las traducciones del Corán, Taqwa es traducido como temor, piedad o rectitud.  Tal vez una traducción mas correcta seria ‘Consciencia de Dios’.  Taqwa es ser consciente de la presencia de Dios en todo momento y de poner un escudo entre uno mismo y el disgusto de Dios al hacer el bien.  Dios no se beneficia de nosotros y no necesita nuestra veneración, por el contrario, la veneración, como todos los demás mandamientos, es para nuestro propio beneficio.  Cuando una persona venera a Dios, lo recuerda, y recuerda el propósito de su vida, y así por si sola se ve desanimada a cometer actos malignos.  Este recuerdo conduce a la Taqwa o Consciencia de Dios.  Si una persona logra este estado, no hacen o dicen nada sin tener presente la verdadera realidad de los hechos, si complace a su Señor o provoca Su Enojo.

Comentarios del Usuario Ver Comentarios

Agregar un comentario

Otros artículos en la misma categoría

Más vistos

Diario
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Total
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Favorito del editor

(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Lista de artículos

Desde su última visita
Esta lista está actualmente vacia
Todos por fecha
(Leer más...)
(Leer más...)

Más popular

Mayor clasificación
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más enviados por email
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más impresos
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Mas comentados
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Sus favoritos

Sus favoritos está vacio.  Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.

Su historial

Su historial está vacio

View Desktop Version