Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Статьи / видео вы запросили еще не существует.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
“Una obra, pues, que suscita emociones tan poderosas y aparentemente incompatibles incluso en el lector distante —distante en cuanto al tiempo, y más aún en cuanto a desarrollo mental—, una obra que no sólo conquista la repugnancia con que puede comenzar su lectura, sino que cambia este sentimiento de adversidad por asombro y admiración, tal obra debe ser una producción maravillosa de la mente humana y, de hecho, un problema del mayor interés para todo observador de los destinos de la humanidad”.
“La observación anterior hace que la hipótesis promovida por aquellos que ven a Muhammad como el autor del Corán sea insostenible. ¿Cómo podría un hombre, siendo analfabeta, convertirse en el autor más importante, en términos de mérito literario, de toda la literatura árabe? ¿Cómo podría entonces pronunciar verdades de naturaleza científica que ningún otro ser humano pudo haber desarrollado en aquella época, y todo esto sin cometer el más mínimo error en su pronunciamiento sobre el tema?”
“Aquí, por lo tanto, su mérito como producción literaria quizás no debería ser medida por algunas máximas preconcebidas de sabor subjetivo y estético, sino por los efectos que produjo en los contemporáneos y compatriotas de Muhammad. Si habla con tanta fuerza y convicción a los corazones de sus oyentes como hasta ahora, para soldar elementos centrífugos y antagonistas en un cuerpo compacto y bien organizado, animado por ideas mucho más allá de las que hasta entonces gobernaron la mentalidad árabe, entonces su elocuencia fue perfecta, simplemente porque creó una nación civilizada a partir de tribus salvajes, y disparó una nueva trama que desvió el curso de la historia”.
“Al hacer el presente intento de mejorar el rendimiento de mis predecesores, y para producir algo que pueda ser aceptado siquiera como eco débil de la retórica sublime del Corán en árabe, he estudiado a fondo los ritmos ricamente variados e intrincados que —además del mensaje— constituyen la afirmación indiscutible de que el Corán clasifica entre las más grandes obras maestras de la literatura universal. Este rasgo muy característico —‘esa inimitable sinfonía’, como el creyente Pickthall describió su Libro Sagrado, ‘los sonidos precisos que mueven a los hombres a las lágrimas y al éxtasis’— ha sido casi totalmente ignorado por los traductores anteriores. Por lo tanto, no es de sorprender que lo que han producido suena aburrido y plano en comparación con el original, espléndidamente decorado”.
“Hemos hecho el Corán fácil de entender y de recordar. ¿Habrá alguien que reflexione?” (Corán 54:17, 22, 32, 40 [se repite])
“¿Acaso no meditan en el Corán, o es que sus corazones están cerrados con candados [y ello no les permite comprenderlo]?” (Corán 47:24)
“Por cierto que este Corán guía por el sendero más justo y firme, y albricia a los creyentes que obran rectamente que recibirán una gran recompensa”. (Corán 17:9)
“Ciertamente Nosotros hemos revelado el Corán y somos Nosotros sus custodios”. (Corán 15:9)
“¡Alabado sea Allah! Quien ha revelado a Su siervo el Libro en el que no hay contradicción alguna”. (Corán 18:1)
“Por cierto que expusimos en el Corán todo tipo de ejemplo, pero el hombre es un gran discutidor. Los hombres no creyeron ni se arrepintieron cuando se les presentó la Verdad [el Corán] porque no vieron el castigo que azotó a los pueblos que les precedieron, ni tampoco se enfrentaron con él”. (Corán 18:54-55)
“Y revelamos el Corán como cura para los corazones y misericordia para los creyentes, pero ello no hace sino aumentar a los inicuos su perdición”. (Corán 17:82)
“Si dudáis de lo que le hemos revelado a Nuestro siervo [Muhammad] traed una sura similar, y recurrid para ello a quienes tomáis por salvadores en lugar de Allah, si es que decís la verdad”. (Corán 2:23)
“Este Corán no puede provenir sino de Allah. Confirma las revelaciones anteriores y explica detalladamente Sus preceptos, no hay duda alguna que proviene del Señor del Universo”. (Corán 10:37)
“Cuando recites el Corán refúgiate en Allah del maldito Satanás”. (Corán 16:98)
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.
Agregar un comentario