O artigo / vídeo que você requisitou não existe ainda.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

O artigo / vídeo que você requisitou não existe ainda.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Lo que el Corán dice sobre los mares profundos y las olas internas

Clasificación:   
Tamaño fuente:

Descripción: La afirmación del Corán de la vida en las profundidades del mar, algo solamente confirmado por la ciencia moderna hace pocos años.

  • Por islam-guide.com
  • Publicado 31 Mar 2008
  • Última modificación 21 Oct 2010
  • Impreso: 399
  • Visto: 19682 (promedio diario: 4)
  • Clasificación: 4.3 De 5
  • Clasificado por: 18
  • Enviado por email: 6
  • Comentado: 0

Dios dice en el  Corán:

“… o son (los que no creen) como tinieblas en un mar profundo, al que cubren olas sobre las que hay otras olas que a su vez están cubiertas por nubes.  Tinieblas sobre tinieblas.  Cuando saca la mano apenas la ve.  A quien Dios no le da luz, no tendrá ninguna luz....” (Corán 24:40)

 Este versículo menciona la oscuridad que se encuentra en los mares profundos y océanos, donde si un hombre sumergido en sus profundidades estira su mano no puede verla.  La oscuridad en los mares profundos y océanos comienza alrededor de los 200 metros de profundidad y más abajo.  A esta profundidad; casi no hay luz (Ver fig. 1).  Después de los 1000 mts. ya no existe luz por completo.[1]  Los seres humanos no son capaces de sumergirse a más de 40 metros sin la ayuda de submarinos o equipos especiales.  Los seres humanos no pueden sobrevivir sin ayuda en las obscuras profundidades de los océanos, como los 200 mts. por ejemplo.

 

Figura 1: Entre el 3 y el 30% de la luz solar es reflejada en la superficie marina.  Luego, casi todos los siete colores del espectro son absorbidos uno tras otro en los primeros 200 mts, excepto la luz azul. (Oceans [Los Océanos], Elder y Pernetta, p. 27.)

 

Los científicos han descubierto recientemente esta obscuridad mediante equipos especiales y submarinos que les han permitido sumergirse en las profundidades del océano.

Podemos comprender también de las siguientes afirmaciones en el anterior versículo, “...en un mar profundo al que cubren olas sobre las que hay otras olas que a su vez están cubiertas por nubes...”, que las aguas profundas de los mares y océanos están cubiertas por olas, y por encima de esas olas existen otras olas.  Es evidente que ese segundo grupo de olas son las de la superficie que nosotros vemos, pues el versículo menciona que por encima de las segundas olas existen nubes.  ¿Pero qué acerca de las primeras olas?  Los científicos han descubierto recientemente que existen olas internas que “ocurren en las interfaces de densidad entre los estratos de diferente densidad”.[2] (ver figura 2).

Figura 16

Figura 2: Olas internas en interface entre dos estratos de agua con diferentes densidades.  Una es densa (la de más abajo), y la otra es menos densa (la de más arriba). (Oceanography [Los Océanos], Gross, p. 204.)

 

The internal waves cover the deep waters of seas and oceans because the deep waters have a higher density than the waters above them.  Internal waves act like surface waves.  They can also break, just like surface waves.  Internal waves cannot be seen by the human eye, but they can be detected by studying temperature or salinity changes at a given location.[3]



Footnotes:

[1] Oceans [Los Océanos], Elder and Pernetta, p. 27.

[2] Oceanography [Oceanografía], Gross, p. 205.

[3] Oceanography [Oceanografía], Gross, p. 205.

Agregar un comentario

Otros artículos en la misma categoría

Más vistos

Diario
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Total
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Favorito del editor

(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Lista de artículos

Desde su última visita
Esta lista está actualmente vacia
Todos por fecha
(Leer más...)
(Leer más...)

Más popular

Mayor clasificación
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más enviados por email
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más impresos
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Mas comentados
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Sus favoritos

Sus favoritos está vacio.  Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.

Su historial

Su historial está vacio

View Desktop Version