O artigo / vídeo que você requisitou não existe ainda.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

O artigo / vídeo que você requisitou não existe ainda.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Lo que el Corán dice sobre los mares y ríos

Clasificación:   
Tamaño fuente:
  • Por islam-guide.com
  • Publicado 31 Mar 2008
  • Última modificación 21 Oct 2010
  • Impreso: 519
  • Visto: 25614 (promedio diario: 5)
  • Clasificación: 3.8 De 5
  • Clasificado por: 16
  • Enviado por email: 8
  • Comentado: 2

La ciencia moderna ha descubierto que en los lugares donde se unen dos mares diferentes, existe una barrera entre los dos.  Esa barrera divide a los dos mares para que cada mar tenga su propia temperatura, salinidad y densidad.[1]  Por ejemplo, el agua del Mar Mediterráneo es tibia, salina y menos densa, comparada con la del Océano Atlántico.  Cuando el agua del Mar Mediterráneo entra en el Atlántico, por el estrecho de Gibraltar, se introduce varios cientos de kilómetros en el Atlántico a una profundidad de cerca de 1000 mts.  manteniendo sus propias características.  El agua del Mediterráneo se estabiliza a esta profundidad[2] (ver figura 1).

 

Figura 13 (Amplificada)

Figura 1: El agua del Mediterráneo al entrar en el Atlántico por encima del estrecho de Gibraltar todavía con su propia temperatura, salinidad y menor densidad, debido a la barrera que distingue entre ellas.  Las temperaturas están en grados Centigrados (C°) (Levemente modificado de The Marine Geology [La Geología Marina], Kuenen, p. 43.)  (Haga click en la imagen para agrandarla.)

 

A pesar de las grandes olas, las fuertes corrientes y las mareas, existentes en estos mares, estos no se mezclan o traspasan esa barrera.

El Sagrado Corán menciona que existe una barrera entre los dos mares que se encuentran y que ambos no traspasan.  Dios dice:

“Ha dejado fluir las dos grandes masas de agua, que se encuentran, pero las separa una barrera que no rebasan.” (Corán, 55:19-20)

Pero cuando el Corán habla sobre la división entre el agua fresca (dulce) y la salada, menciona la existencia de un “límite infranqueable” junto con la barrera.  Dios dijo en el Corán:

“Él es quien ha hecho que las dos grandes masas de agua fluyan; una dulce, agradable; otra, salada y amarga.  Ha puesto un espacio intermedio y una barrera infranqueable entre ellas.” (Corán 25:53)

Uno se pregunta ¿Por qué menciona el Corán al espacio intermedio, cuando habla del divisor entre el agua dulce y la salada; pero no lo menciona, cuando habla del divisor entre los dos mares?

La ciencia moderna ha descubierto que en los estuarios, donde el agua dulce y la salada se encuentran, la situación es en cierta manera diferente a la que se encuentra en los lugares en los que dos mares se encuentran.  Se ha descubierto que lo que distingue al agua dulce de la salada en los estuarios (o Deltas de un río) es una “zona pinoclina que posee una marcada discontinuidad en su densidad, que separa las dos capas.”[3]  Esta partición o división (zona de separación), tiene una salinidad diferente a la del agua dulce y a la de la salada.[4] (ver figura 2).

 

Figura 14 (Amplificada)

Figura 2: Corte longitudinal que muestra la salinidad (partes por mil 0/00), en un estuario.  Aquí podemos observar la partición (Zona de separación), entre el agua dulce y la salada. (Levemente modificado de Introductory Oceanography [Oceanografía Introductoria], Thurman, p. 301.)  (Haga click en la imagen para agrandarla.)

 

Esta información ha sido descubierta recientemente, utilizando avanzados equipos para medir la temperatura, salinidad, densidad, disolubilidad del oxigeno, etc.  El ojo humano no puede ver la diferencia entre los dos mares que se juntan, más bien los dos mares nos parecen un mar homogéneo.  De igual manera, el ojo humano no puede ver la división (o punto intermedio), del agua en los estuarios ni la partición (zona de separación).



Footnotes:

[1] Principles of Oceanography [Principios de Oceanografia], Davis, pp. 92-93.

[2] Principles of Oceanography [Principios de Oceanografia], Davis, p. 93.

[3] Oceanography [Oceanografía], Gross, p. 242. También ver Introductory Oceanography [Oceanografía Introductoria], Thurman, pp. 300-301.

[4] Oceanography [Oceanografía], Gross, p. 244, y Introductory Oceanography [Oceanografía Introductoria], Thurman, pp. 300-301.

Comentarios del Usuario Ver Comentarios

Agregar un comentario

Otros artículos en la misma categoría

Más vistos

Diario
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Total
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Favorito del editor

(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Lista de artículos

Desde su última visita
Esta lista está actualmente vacia
Todos por fecha
(Leer más...)
(Leer más...)

Más popular

Mayor clasificación
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más enviados por email
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más impresos
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Mas comentados
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Sus favoritos

Sus favoritos está vacio.  Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.

Su historial

Su historial está vacio

View Desktop Version