L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
Muhammad Asad nació como Leopold Weiss en
Julio de 1900 en la cuidad de Lvov (German Lemberg), ahora Polonia, luego parte
del Imperio Australiano. Era descendiente de un largo linaje de rabinos, una línea
rota por su padre, que se convirtió en abogado. Asad mismo recibió una extensa educación
que lo calificaría para mantener la tradición familiar rabínica.
En 1922 Weiss dejó Europa por el Medio Oriente por lo que se suponía seria una corta visita a un tío en Jerusalén. A estas alturas, Weiss, como muchos de su generación, se llamaría a si mismo agnóstico, habiendo rechazado sus amarras judías a pesar de sus estudios religiosos. Allí, en el Medio Oriente llegó a conocer y simpatizar con los árabes y le sorprendió como los musulmanes sumergían cada día sus vidas en un profundo significado, fuerza espiritual y paz interior.
A la temprana edad de 22 años, Weiss se convirtió en un corresponsal del Franfurter Zeitung, uno de los más prestigiosos periódicos de Alemania y Europa. Como periodista, viajó mucho, mezclándose con personas ordinarias, mantuvo discusiones con intelectuales musulmanes, y conoció a los mandatarios de Palestina, Egipto, Transjordania, Siria, Irak, Irán y Afganistán.
Durante sus viajes y sus lecturas, el interés de Weiss en el Islam fue creciendo al mismo tiempo que su comprensión por las escrituras, la historia y las personas. En parte, fue debido a la curiosidad.
Después de su conversión al Islam viajó y trabajó en el mundo musulmán, desde el norte de África hasta Afganistán. Después de años de estudio se convirtió en uno de los eruditos musulmanes de nuestra época. Después del establecimiento de Pakistán, fue nombrado Director del Departamento de Reconstrucción Islámica, en West Punjab y más tarde se convirtió en el representante alterno de Pakistán en las Naciones Unidas. Los dos libros más importantes de Muhammad Asad son: “El Islam en la Encrucijada” y “Camino a la Meca”. También produjo un diario mensual, Arafat y una traducción al inglés del Sagrado Corán.
Veamos las palabras propias de Asad acerca de su conversión:
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.
Agregar un comentario