The article/video you have requested doesn't exist yet.

Der Artikel / Video anzubieten existiert noch nicht.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Статьи / видео вы запросили еще не существует.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.



The article/video you have requested doesn't exist yet.

Der Artikel / Video anzubieten existiert noch nicht.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Статьи / видео вы запросили еще не существует.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

您所请求的文章/视频尚不存在。

The article/video you have requested doesn't exist yet.

L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

आपके द्वारा अनुरोधित लेख/वीडियो अभी तक मौजूद नहीं है।

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Makala/video uliyoomba bado haipo.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.

The article/video you have requested doesn't exist yet.

Sura 105, Al Fil (el elefante)

Clasificación:
Tamaño fuente:

Descripción: El trasfondo histórico del incidente mencionado en este capítulo, seguido por la forma en que Dios trata con los agresores y protege La Meca.

  • Por Aisha Stacey (© 2019 IslamReligion.com)
  • Publicado 11 Feb 2019
  • Última modificación 11 Feb 2019
  • Impreso: 4
  • Visto: 4635 (promedio diario: 3)
  • Clasificación: No se ha valorado
  • Clasificado por: 0
  • Enviado por email: 0
  • Comentado: 1

Introducción

Chapter-105,-Al-Fil-(The-Elephant).jpgLa sura 105, titulada "el elefante", consiste de cinco cortos versículos. Fue revelada en La Meca y los eruditos deducen, por su trasfondo histórico, que fue descendida en los primeros días de la revelación. Cuando el Islam fue presentado por primera vez al pueblo de La Meca, todos ellos eran incrédulos. Aunque fue revelado para todas las personas en todas las épocas, los mecanos fueron los primeros en escuchar el mensaje. Sí, creían en Dios, pero habían puesto intermediarios entre ellos y Dios. Las primeras revelaciones le enseñaron a la gente que Dios es Uno y Único, no tiene intercesores, socios ni compañeros.

"El elefante" se refiere a un incidente muy famoso que tuvo lugar en la Península Arábiga en el mismo año en que el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) nació. Demuestra cómo Dios protegió la tierra que se convertiría en el punto focal de la última revelación. Es descrito brevemente porque era un evento aún claro en la mente de quienes vivían en La Meca y sus áreas circundantes. Toda la ciudad tuvo que ser evacuada debido a la agresión que se aproximaba.

Varios reportes históricos nos dicen que los abisinios (etíopes) habían expulsado a los persas de Yemen. Establecieron su gobierno al mando del gobernador abisinio Abrahah. Él hizo construir una iglesia espléndida y costosa en su capital, pues había visto el amor y entusiasmo que los árabes yemenís tenían por su Casa Sagrada en La Meca, y esperaba atraerlos lejos de allí a su capital en Saná. Si los árabes realizaban el peregrinaje en Saná en lugar de en La Meca, se desviarían los beneficios económicos hacia el Yemen.

Esto no ocurrió como Abrahah esperaba y estaba furioso. Formó un ejército que incluía trece elefantes, con la intención de demoler la Casa Sagrada. En su expedición, tuvo éxito en derrotar los ejércitos árabes hasta que llegó a La Meca. A medida que el ejército de Abrahah se acercaba a la ciudad, Dios intervino. Se dice que el elefante líder se sentó y se negó a moverse hacia la ciudad. Los entrenadores de elefantes hicieron todo lo posible para que el elefante se moviera, pero él se negó. Cuando se le animó a moverse en una dirección diferente, el elefante cooperó, pero cuando se volvió hacia La Meca se negó de nuevo.

Aleya 1: El ejército del elefante

Dios se dirige al Profeta Muhammad y le pregunta si no ha visto cómo su Señor (Dios) lidió con el ejército del elefante. Dios le pregunta al Profeta Muhammad: ¿No lo recuerdas, no te das cuenta? El castigo de Dios no está limitado al Más Allá, y este evento es un ejemplo de que Dios puede infligir castigo en cualquier momento. Esta pregunta también llama la atención del lector sobre el incidente y, por lo tanto, enfatiza su gran importancia.

Este incidente era tan bien conocido por los árabes, que el año en que ocurrió llegó a ser nombrado el "Año del Elefante", y ellos solían usarlo para describir varios períodos de tiempo, era casi como un calendario. Por ejemplo, decían que tal cosa sucedió dos años antes del Año del Elefante. Ese también fue el año en que nació el Profeta Muhammad.

Aleya 2: Futilidad

A continuación, Dios abrevia la reconocida historia en la forma de una pregunta retórica. ¿Acaso Él (Dios) no hizo que su plan traicionero fuera inútil? Cualquier plan hecho por el "pueblo del elefante" fue inútil e incapaz de alcanzar sus objetivos, debido a que sus planes no eran los planes de Dios. Aunque partieron con un destino y un resultado en mente, eran como personas perdidas y errantes, su destino estaba fuera de su alcance. Los mecanos eran demasiado débiles para enfrentar a los agresores, pero Dios se encargó Él mismo de proteger Su Casa Sagrada. Él redujo sus planes nefastos a la nada.

Aleya 3 y 4: Bandadas de pájaros

El Corán luego retrata de forma brillante cómo los agresores fueron derrotados. Dios envió contra ellos bandadas de pájaros que les arrojaron guijarros de arena y arcilla. Los historiadores islámicos dicen que los pájaros eran de diversas especies, algunas jamás vistas en esa área. Además, llegaron de todas las direcciones. Aquellos que recordaban el evento, describieron que los pájaros llenaban todo el cielo hasta donde se extendía la vista. Los pájaros no cargaban una sola piedra cada uno, sino que tenían guijarros en el pico y en cada una de sus garras, y estos caían como lluvia, uno tras otro. Las piedras fueron arrojadas desde tal altura que se dice que atravesaron directamente sus cráneos.

Este evento sugiere que Dios no quería que la responsabilidad de proteger Su Casa fuera quitada de manos de los mecanos. Él intervino directamente para repeler la agresión con una fuerza mayor. Dios estaba preparando el camino para Su religión desde antes del nacimiento del Profeta Muhammad, y mucho antes de que él comenzara a difundir el mensaje.

Aleya 5: Devastación

Esto es seguido por una imagen vívida que describe a los agresores devastados como hojas secas. En otras traducciones, se dice que tienen el aspecto de paja muerta por el viento, que los animales mastican. Después de ser bombardeado con los guijarros, el ejército fue totalmente demolido. Dios tiene el poder de destruir a sus enemigos con la más improbable de las armas.

Epílogo

Los historiadores islámicos nos dicen que Abrahah sobrevivió al ataque y huyó de regreso a Saná. Cuando llegó, su cuerpo parecía enfermo, con heridas por todas partes y la piel cayéndosele. Normalmente, cuando un ejército es derrotado, hacen planes para vengar su derrota, pero la condición de Abrahah lo hizo tener mucho miedo como para regresar a la zona.

Comentarios del Usuario Ver Comentarios

Agregar un comentario

Otros artículos en la misma categoría

Más vistos

Diario
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Total
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Favorito del editor

(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Lista de artículos

Desde su última visita
Esta lista está actualmente vacia
Todos por fecha
(Leer más...)
(Leer más...)

Más popular

Mayor clasificación
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más enviados por email
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Más impresos
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
Mas comentados
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)
(Leer más...)

Sus favoritos

Sus favoritos está vacio.  Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.

Su historial

Su historial está vacio

View Desktop Version