O artigo / vídeo que você requisitou não existe ainda.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
O artigo / vídeo que você requisitou não existe ainda.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
您所请求的文章/视频尚不存在。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
あなたが要求した記事/ビデオはまだ存在していません。
The article/video you have requested doesn't exist yet.
L'articolo / video che hai richiesto non esiste ancora.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
요청한 문서 / 비디오는 아직 존재하지 않습니다.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
המאמר / הסרטון שביקשת אינו קיים עדיין.
The article/video you have requested doesn't exist yet.
El Corán menciona 25
profetas, la mayoría de los cuales son mencionados también en la Biblia.
¿Quiénes fueron esos profetas? ¿Dónde vivieron? ¿A quiénes fueron enviados?
¿Cuáles son sus nombres en el Corán y en la Biblia? ¿Cuáles fueron algunos de
los milagros que realizaron? Responderemos estas simples preguntas.
Antes de comenzar, debemos entender dos cosas:
a. En árabe se utilizan dos palabras distintas, Nabí y Rasul. Un Nabí es un Profeta; y un Rasul es un Mensajero o Apóstol. Las dos palabras tienen un significado muy cercano para nuestro propósito.
b. Hay cuatro hombres mencionados en el Corán sobre quienes los eruditos del Islam no están seguros si fueron profetas o no: Dul Qarnain (18:83), Luqmán (capítulo 31), Uzair (9:30), y Tubba (44:37; 50:14).
1. Adam o Adán es el primer Profeta en el Islam. También es el primer ser humano según la creencia islámica tradicional. Adán es mencionado 25 veces en 25 versículos del Corán. Dios creó a Adán con Sus manos y creó a su esposa, Hawa o Eva, de una costilla de Adán. Él vivió en el Paraíso y fue expulsado de allí a la Tierra por su desobediencia. La historia de sus dos hijos se menciona en el Capítulo 5 (Al Maida).
2. Idrís o Enoc es mencionado dos veces en el Corán. Aparte de eso, se sabe muy poco de él. Se dice que vivió en Babilonia (Irak) y emigró a Egipto, y que fue el primero en escribir con cálamo o pluma de bambú.
3. Nuh o Noé es mencionado 43 veces en el Corán. Se dice que era originario de Kirk, en Irak. El politeísmo (shirk) apareció por primera vez entre su pueblo, que vivía cerca de la ciudad actual de Kufa, al sur de Irak. Su esposa era incrédula, como se menciona en el Capítulo 66 (At Tahrim). Su hijo también decidió descreer y fue ahogado en el diluvio. Esta historia se encuentra en el Capítulo 11 (Hud).
Uno de sus mayores milagros fue el arca que construyó por órdenes de Dios y que descansó sobre el monte Judi, que se dice se encontraba en la actual frontera entre Siria y Turquía, cerca de la ciudad de Ain Diwar.
4. Se cree que Hud es Eber en español. Se lo menciona 7 veces en el Corán. Fue enviado al pueblo de Aad en el área conocida como Al Ahqaf, que está ubicada alrededor de Hadramaut en el Yemen, y el Rub Al Jali (el Cuartel Vacío). Dios los destruyó con un viento muy fuerte que sopló durante 8 días con sus noches.
5. Salih es mencionado 9 veces en el Corán. Fue un Profeta árabe enviado al pueblo de Zamud, que vivió en un área conocida como Al Hiyr entre Hiyaz y Tabuk. Al Hiyr fue el nombre antiguo; en la actualidad, este lugar es conocido como Madain Salih en Arabia Saudita y fue nombrado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Allí hay estructuras magníficas talladas literalmente en las montañas. El pueblo le exigió a Salih que hiciera aparecer una camella de entre las piedras para probar que era un Profeta. Él lo hizo y les advirtió que no le causaran daño, pero ellos la mataron a pesar de las advertencias de Salih. Un fuerte estruendo (saihah) los mató a todos.
6. Ibrahim o Abraham es mencionado 69 veces en 25 capítulos del Corán. El nombre de su padre fue Aazar. Ellos vivieron en la ciudad de Ur en el reino de Caldea. Él escapó de Ur a Harán, al norte de la Península Árabe en lo que hoy día es Siria, cuando el rey Nimrod trató de quemarlo vivo. De Harán se fue a Palestina con su esposa Sara y su sobrino Lot (Lut en árabe) con su esposa. Debido a una hambruna, se vieron obligados a trasladarse a Egipto.
Regresó más tarde con Lot al sur de Palestina. Abraham se estableció en Bir Saba y Lot se estableció cerca al Mar Muerto.
Abraham se trasladó luego con su segunda esposa, Agar, a La Meca con su hijo Ismael y los dejó allí por órdenes de Dios. La Meca era una tierra estéril y el pozo de Zamzam fue proporcionado por Dios para su supervivencia. La antigua tribu de Yurhum se estableció allí debido a Zamzam. Se dice que Abraham fue enterrado en Hebrón, Palestina.
7, 8. Abraham tuvo dos hijos: Ishaq (Isaac) e Ismail (Ismael). Isaac es mencionado 16 en el Corán mientras que Ismael es mencionado 12 veces. Isaac vivió con su padre, Abraham, y murió en Hebrón, Palestina. Dios le ordenó a Abraham que sacrificara a Ismael, fue a La Meca con sus padres y fue dejado allí con su madre. Abraham visitó a Ismael varias veces en La Meca y, durante una de esas ocasiones, Dios le ordenó a Abraham y a Ismael que construyeran la Kaaba (la Casa Sagrada). Ismael murió en La Meca y fue enterrado allí.
Sus favoritos está vacio. Puede agregar artículos a esta lista con Herramientas del artículo.
Su historial está vacio
Por qué registrarse? Esta página web tiene diferentes características diseñadas especialmente para usted, como: sus favoritos, su historial, marcar artículos que usted ha previamente leido, enumerar los artículos que han sido publicados desde su última visita, cambiar el tamaño de la fuente, y más. Estas caracteristicas están basadas en cookies y van a funcionar solamente cuando usted use la misma computadora. Para activar esas características especiales desde cualquier computadora, usted debe ingresar al visitar esta página.
Ingrese su nombre de usuario y dirección de e-mail luego haga click en el botón de enviar contraseña. Usted recibirá su contraseña en breve. Use la nueva contraseña para acceder a la página web.
Agregar un comentario